Entradas

XVII Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca 8 y 9 de agosto 2025.

Imagen
Continúa el Encuentro del libro Anarquista de Salamanca, con esta ya será la decimoséptima edición, desde su inicio en el 2008. Permanecemos con la idea de construir un espacio de acción y teoría que, poco a poco, se ha ido consolidando dentro de la red anual de ferias del libro que se organizan en diferentes lugares. Los días programados para esta edición: viernes 8 y sábado 9 de agosto. Os agradecemos respuesta si tenéis intención de asistir, tanto para poder calcular las mesas para montar, así como calcular las comidas y cenas e incluso posible lugar de alojamiento. Viernes 8 de agosto: Paseo Libertario a las 19:30 h. en Zamora. Sera un recorrido ameno, por lugares emblemáticos del movimiento libertario histórico zamorano. Confirma tu asistencia mandando un correo a: encuentrosalamanca@gmail.com Sábado 9 de agosto: Plaza de Barcelona (frente a la estación de tren) – Salamanca A las 11:00 Inicio de la feria de libros, fanzines, periódicos, revistas… A las 13:00h. Presentación...

XVI Encuentro del libro anarquista de Salamanca - 9 y 10 de agosto 2024- Plaza de Barcelona (enfrente de la estación de tren)

Imagen
  XVI Encuentro del libro anarquista de Salamanca - 9 y 10 de agosto 2024- Continúa el Encuentro del libro Anarquista de Salamanca, con esta ya será la décimo sexta edición, desde su inicio en el 2008. Permanecemos en la labor de  construir un espacio de acción y teoría que poco a poco se ha ido consolidando dentro de la red anual de ferias de libros que se organizan en diferentes puntos geográficos. Los días programados para esta edición van a ser el Viernes 9 y Sábado 10 de agosto en Salamanca. Viernes 9 de agosto, Paseo Libertario a las 19:30h en Zamora. Sera un recorrido ameno, por lugares emblemáticos del movimiento libertario histórico zamorano. Confirma tu asistencia mandando un correo a: encuentrosalamanca@gmail.com Sábado 10 de agosto. Plaza de Barcelona (frente a la estación de tren) – Salamanca - A las 11:00 Inicio de la feria de libros, fanzines, periódicos, revistas… A las 13:00 Presentación del libro, NO TENGAN MIEDO A LA LIBERTAD, presentado por su autor, ...

15 Encuentro del libro anarquista de Salamanca

Imagen
 

Programación

Imagen
VIERNES 11 DE AGOSTO  20:00 horas: PASEO LIBERTARIO POR ZAMORA. Recorrido caminando por los lugares del anarquismo histórico en la ciudad de Zamora. Guiados por CARLOS C. SÁBADO 12 DE AGOSTO 13:00 h-Presentación del libro: La policía. Un análisis crítico a cargo de la editorial La Neurosis o las barricadas.  “La policía. Un análisis crítico” es el decimocuarto título de nuestra colección central. Este texto pretende contribuir a llenar un curioso vacío: el estudio de los cuerpos policiales. Es cierto que la cultura audiovisual, sobre todo a través del cine y las series de televisión, ha convertido a la policía en una institución con una presencia enorme en la cultura que consumimos. Por otro lado, resulta llamativa la escasa producción de estudios científicos sociales sobre esta institución. ¿No existe interés por el estudio de los cuerpos del orden? ¿Es su hermetismo el motivo de esta escasez de estudios? ¿O es posible que se trate de un objeto incómodo de estudio...

Paseo libertario en Zamora, viernes 11de agosto a la 20:00h.

Imagen
  Os invitamos al Paseo Libertario por Zamora, el próximo 11 de agosto, comenzando a las 20:00h. Será un recorrido ameno, por lugares emblemáticos del movimiento libertario histórico zamorano. Actividad gratuita. El profesor Carlos nos guiará por la ciudad, para acercarnos a estos interesantes sitios cargados de historia y literatura. Si quieres acercarte, reserva tu plaza mandando un correo a: encuentrosalamanca@gmail.com.    

Porqué el anarcosindicalismo no puede sindicar la prostitución.

Imagen
Porqué el anarcosindicalismo no puede sindicar la prostitución.  Grupo Moiras ¿Puede la prostitución ser un trabajo, y por tanto ser sindicado? ¿Cabe la prostitución en el anarcosindicalismo? ¿Es el abolicionismo ‘putófobo’? ¿Cuál fue la postura histórica de los y las anarquistas ante la prostitución, y también la de la iglesia católica y la burguesía? ¿De dónde y cuándo surge la idea de que la prostitución es un trabajo como otro cualquiera? T rabajo extenso, centrado en explicar por qué el anarcosindicalismo no puede sindicar la prostitución sin renunciar a su propia esencia.  El grupo Moiras se identifica y participa en el anarquismo social y obrero. Nos preocupa su porvenir, que va más allá de unas prácticas, por depender del sentido que les damos a éstas, y de unos ideales de sociedad alternativa. Por eso con la prevención de las infiltraciones capitalistas en el movimiento obrero libertario, nuestro compromiso es pleno. Dirigimos este texto formativo abol...

La bestia autoritaria. Odios y violencias estatistas – Jordi Maíz

Imagen
 La Historia está llena de repugnantes protagonistas que, bajo todo tipo de violencias y utilizando en muchos casos al Estado, han impuesto su visión del mundo y de la humanidad al resto de mortales. Este libro hace un brevísimo recorrido sobre el autoritarismo conservador, estatista y ultrareligioso. Un camino lleno de personajes, violencias y odios que centran toda su crueldad contra todo tipo de minorías. La bestia autoritaria es un escueto relato en el que se entremezclan gitanos, judíos, anarquistas, comunistas y otras tantas anónimas que han sufrido la represión y el castigo por parte de quienes concebían un mundo monocolor. Jordi Maíz Chacón ( Cabra , provincia de Córdoba , 1977) es un historiador especialista en historia de los judíos mallorquines en la Edad Media.   Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona y doctor en Historia Medieval por la Universidad Nacional de Educación a Distancia , fue premio Extraordinario de Doctorado en 2010...